Alicante, con su rica historia y patrimonio cultural, ofrece un sinfín de espacios dedicados al arte y la cultura. Desde pinacotecas con obras maestras hasta centros de interpretación de la historia local, la ciudad alberga una oferta museística que satisface los intereses más diversos. Explorar estas instituciones es sumergirse en un viaje a través del tiempo y descubrir los tesoros que la región ha conservado a lo largo de los siglos.
En la búsqueda de destinos culturales que enriquezcan la experiencia del visitante, hemos recopilado una selección de los diez lugares más destacados de la ciudad. Estas instituciones dedicadas al arte y la historia se caracterizan por su importancia histórica, la calidad de sus colecciones y su contribución al desarrollo cultural de Alicante. Representan una invitación a descubrir la identidad y el legado de esta hermosa ciudad costera.
Descubre 10 opciones destacadas de museos en Alicante
A continuación te mostramos 10 opciones destacadas de museos en Alicante en relación calidad-precio:
Dirección
Pl. Dr. Gómez Ulla, S/N, 03013 Alacant, Alicante
Horario de atención
Lunes: Cerrado
Martes: 10:00–19:00
Miércoles: 10:00–19:00
Jueves: 10:00–19:00
Viernes: 10:00–19:00
Sábado: 10:00–19:00
Domingo: 10:00–14:00
Puntuación
9.6 (+ 12098 reseñas)
El Museo Arqueológico Provincial de Alicante, MARQ, es una excelente opción para sumergirse en la rica historia de la región. Su estructura, emplazada en un edificio que antes fue hospital, ofrece un recorrido bien organizado y accesible a través de diferentes etapas, desde la Prehistoria hasta la Edad Media. La iluminación y la presentación de los artefactos crean una atmósfera agradable e inspiradora.
Destaca su compromiso con la innovación, integrando recursos multimedia y pantallas interactivas para ofrecer una experiencia atractiva para visitantes de todas las edades. La posibilidad de disfrutar de exposiciones temporales rotativas, como la reciente muestra de artefactos chinos, lo convierte en un espacio dinámico y siempre interesante para repetir la visita. Es una cita cultural imprescindible.
Ver detalles
-
Servicios en las instalaciones
-
Acceso para sillas de ruedas
-
Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas
-
Aseo adaptado para sillas de ruedas
-
Aseos
-
Aseos unisex
-
Restaurante
-
Wi-Fi
-
Se recomienda comprar entradas con antelación
-
Adecuado para niños
-
Tiene cambiador
Comentarios de clientes
Εξαιρετική η προσωρινή έκθεση με εκθέματα από τον πήλινο στρατό του Τσιν Σι Χουανγκ. Οι τρεις αίθουσες έχουν διαμορφωθεί έτσι ώστε να μεταφέρεται ο επισκέπτης στην Κίνα (μουσική υπόκρουση, χρονολόγιο και πληροφορίες με κινέζικα μοτίβα, φαναράκια στο ταβάνι). Στεγάζεται σε όμορφο νεοκλασσικό κτίριο. Εύκολα προσβάσιμο από το κέντρο με τα πόδια.
Ελένη Μίσκου
☆ 5/5
Το παλιό νοσοκομείο της πόλης μετατράπηκε σε ένα πανέμορφο μουσείο. Όταν το επισκέφτηκα είχαν φέρει έξι κεραμικούς στρατιώτες από τον κινέζικο στρατό του Han. Για πρώτη φορά βγήκαν εκτός Κίνας.
Marios Katsis
☆ 5/5
Museo coqueto con 2 partes diferenciadas. En una de ellas se encuentra la exposición permanente según cronología de la zona. En la otra, se realizan exposiciones que cambian cada cierto tiempo.
El precio de la entrada es muy asequible. Además, hay un aparcamiento subterráneo muy cerca, por lo que es fácil ir en coche.
También dispone de un bar para refrescarse un poco.
Pedro Martínez
☆ 5/5
Precioso museo, muy cuidado y con una exposición permanente muy cuidada. A los chavales les ha encantado, sobretodo las pantallas interactivas y las salas donde se explica cómo se examina un fondo marino, una iglesia o una cueva. Relación calidad-precio inmejorable. Se pueden reservar las entradas hasta 24 horas antes o comprarlas en taquilla el mismo día de la visita.
Iratxe Igartua
☆ 5/5
Very well organized museum, the permanent area is showing the old Hispanic and Mediterranean history, plus a multitude of objects found around Alicante. Interesting and a good stop to enjoy.
David Katima
☆ 5/5
Beau musée, très moderne, avec de nombreuses expositions interactives, pièces de collection, et support explicatif. Un regret: en tant que non espagnol, très peu de traduction mis à part en anglais, qui est une traduction plutôt synthétique.. sinon, très intéressant pour la partie de l’histoire et du passé Romain de Alicante. Je reviens surement pour d’autres thématiques.
Fabrice Des
☆ 5/5
Muy cuidado. Muestra piezas de muchos yacimientos toda la provincia de Alicante. Es cierto que hay más Museos arqueológicos en la provincia, pero aún así, todos son interesantes.
Tiene salas didácticas que supongo deben entusiasmar a l@s niñ@s.
El edificio me parece maravilloso y tiene una terraza muy agradable, en la que se puede picar algo.
Susana Carabias
☆ 5/5
Ver todos los comentarios
Dirección
Mlle. Levante, 10, 03001 Alacant, Alicante
Horario de atención
Lunes: Cerrado
Martes: Cerrado
Miércoles: 10:00–16:00
Jueves: 10:00–16:00
Viernes: 10:00–18:00
Sábado: 10:00–18:00
Domingo: 10:00–14:00
Puntuación
8.8 (+ 2496 reseñas)
El Museo The Ocean Race ofrece una experiencia educativa y entretenida para todas las edades. La exposición narra la historia de esta prestigiosa competición de vela, mostrando la evolución tecnológica de los barcos y destacando el compromiso con la sostenibilidad marina. Es un lugar ideal para comprender la complejidad de las regatas de alta velocidad y los desafíos que enfrentan los equipos.
Es evidente la dedicación en la presentación del museo. Los visitantes pueden apreciar el diseño innovador y el cuidado en la conservación de los elementos expuestos. Aunque algunas actividades interactivas podrían mejorar, la información proporcionada y la presentación general garantizan una visita memorable, contribuyendo a la difusión de la importancia de la protección de los océanos.
Ver detalles
Información proporcionada por la empresa
-
Se identifica como de propietarias mujeres
-
Servicios en las instalaciones
-
Acceso para sillas de ruedas
-
Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas
-
Aseo adaptado para sillas de ruedas
-
Asientos adaptados sillas de ruedas
-
Amigable con la comunidad LGTBI+
-
Espacio seguro para personas transgénero
-
Ideal para familias
-
Actividades adecuadas para niños
-
Adecuado para niños
-
Descuento para familias
-
Descuentos para niños
-
Tiene cambiador
Comentarios de clientes
This was a wonderful place to visit. An amazing feat, celebrated in this great museum. Lots to think about with the added conservation aspect on how to save our oceans and what we can do to help.
Laura Nickel
☆ 5/5
Wow, just left the Ocean Race Museum in Alicante and I’m still buzzing! This place pulls you right into the heart of the world’s toughest sailing race with jaw-dropping interactive displays and a real race boat you can explore. I was hooked from the moment I stepped in—those simulators make you feel like you’re battling 25-knot winds! Entry is free, but the immersive experience (totally worth the €5) had me steering a virtual yacht like a pro. A cool tidbit: the race’s boats once used freeze-dried food to save weight—talk about dedication! Visit early to dodge crowds, and don’t miss the café upstairs for epic marina views. Bring kids—they’ll love the hands-on exhibits!
Thomas Jenkins
☆ 5/5
Un plan entretenido. Es un lugar muy bonito de ver y sobre todo diferente. Deberían cuidar las actividades interactivas porque algunas ya no funcionan y es una pena porque sería muy chulo comprobar lo que hacen los barcos o jugar con las actividades que hay. Ver cómo ha ido evolucionando está competición es increíble, de cómo eran los barcos hace años a hoy en día …Me gustó que todo está muy limpio, eso sí. Muy amables las personas que trabajan allí. Muy bonito lugar.
Silvia Gutiérrez
☆ 4/5
Hemos ido en familia al taller infantil y a la visita guiada del museo y del Brasil 1, y la experiencia ha sido estupenda. La guía, Elvira, lo hizo fenomenal: adaptó la narración a los peques, demostrando mucho conocimiento y haciéndolo muy ameno. Un acierto total haber contratado la visita (además a un precio súper asequible).
El museo está bien, pero creo que se disfruta mucho más con una buena explicación. Si no sabes de navegación, es fácil que se te escape gran parte del interés.
También visitamos el Brasil 1, y fue un lujo poder verlo por dentro y entender con tanto detalle cómo navegan durante la vuelta al mundo. Una pasada.
El taller para niños fue otro acierto. Aitana, la monitora, estuvo súper implicada, pendiente de todo y muy cercana con los niños. Como una profe del cole… o incluso mejor.
Marian Horta
☆ 5/5
Dit is een heel leuk museum waarin de gehele geschiedenis van de (Volvo) ocean race wordt verteld (gratis toegang). We hebben ook de vitual reality tour gedaan en de boot voor de deur bezocht. Dit is echt een aanrader voor maar 8 euro p.p.
De tour door een hele enthousiaste medewerkster gegeven, welke al onze vragen heeft proberen te antwoorden.
Het museum en VR-tour en het bezoek aan de boot is goed te combineren met andere activiteiten in Alicante.
Ben benbesemer
☆ 5/5
Molto bello da vedere lì trovi storia e esposizione varia per la navigazione sportiva a vela ..bella da vedere anche il simulatore in 6 D con schermo e anche gli occhiali in 3D a 360 * un bel museo ed e ad ingresso gratuito..
Roberto Di Razza
☆ 5/5
Ingyenesen látogatható, Modern és látványos. Az Ocean Race-nek állít emléket. Érdekes és nagyon szép. Belül Helly Hansen vitorlás márkabolt és emléktárgyak is vásárolhatók. Nyitvatartásra figyelni kell! Nagyon kedves volt a recepciós hölgy, köszönjük.
Imre Reszegi
☆ 5/5
Ver todos los comentarios
Dirección
Pl. Sta. María, 3, 03002 Alacant, Alicante
Horario de atención
Lunes: Cerrado
Martes: 10:00–20:00
Miércoles: 10:00–20:00
Jueves: 10:00–20:00
Viernes: 10:00–20:00
Sábado: 11:00–20:00
Domingo: 10:00–14:00
Puntuación
8.7 (+ 2233 reseñas)
El MACA es un espacio cultural de gran valor en Alicante. Ofrece una oportunidad excepcional para disfrutar de una colección considerable de arte contemporáneo, con obras de artistas reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. La entrada gratuita facilita el acceso a un público amplio, convirtiéndolo en una opción muy atractiva para aquellos interesados en explorar nuevas formas de expresión artística.
Destaca por su cuidadosa organización y la riqueza de su patrimonio. Se puede apreciar la dedicación a la conservación y exhibición de las piezas, creando una atmósfera propicia para la reflexión y el disfrute. Es un lugar ideal para descubrir nuevas tendencias artísticas y admirar la evolución del arte contemporáneo.
Ver detalles
-
Servicios en las instalaciones
-
Acceso para sillas de ruedas
-
Aseo adaptado para sillas de ruedas
Comentarios de clientes
Πολύ ενδιαφέρον μουσείο σύγχρονης τέχνης που περιλαμβάνει περισσότερα από 800 έργα, στα πλαίσια δύο δωρεών και συλλογή έργων του 20ου αιώνα, κυρίως Ισπανών καλλιτεχνών. Οι δωρεές είναι των καλλιτεχνών από το Αλικάντε Eusembio Sempere και Juana Frances.
Ελένη Μίσκου
☆ 5/5
El museo es muy bonito, organizado, bien cuidado!
La entrada es gratuita, tiene una colección que merece la pena visitar, artistas de gran recorrido, pintura, grabado, escultura.
Visitamos una exposición temporal muy bien cuidada y armada.
RECOMIENDO si eres amante del arte! Es una opción imperdible cuando visitas Alicante.
josé gabriel Centeno B
☆ 5/5
좋은 전시였습니다. 특히 Kara Walker의 작품은 나에게 큰 깨달음을 주었습니다. 이러한 작품을 무료로 감상할 수 있다는 것이 무척 놀랍고 감사합니다. Kara Walker의 전시가 끝나기 전에 꼭 방문해 볼 것을 추천합니다.
Rosa Bang
☆ 5/5
Es una pequeña joya en Alicante pues tiene obras de Miró y Juan Gris… entre otros. Se me olvidaba decor que es totalmente te gratuito y accesible a personas con movilidad reducida. Lo recomiendo.
Ignacio Gómez Ruiz
☆ 5/5
Dit museum is echt een parel. Het huist een uitgebreide en zeer interessante collectie kunstwerken. Eén van de hoogtepunten is het werk Il Arresto II van Rafael Canogar. De tijdelijke tentoonstelling met stukken van Kara Walker was ook adembenemend, zeer actueel en mooi ingericht.
De mensen die er werken zijn vriendelijk en behulpzaam. Ze geven je het gevoel van
welkom.
Het gebouw is ook prachtig en ligt aan een mooi plein. De toegangsprijs, €0!, staat in geen enkele verhouding tot de kwaliteit van het aanbod. Dank u wel. Ik vond dit bezoek buitengewoon prettig.
Este museo es realmente una joya. Alberga una amplia y muy interesante colección de obras de arte. Uno de los puntos destacados es la obra Il Arresto II de Rafael Canogar. La exposición temporal con piezas de Kara Walker también fue impresionante, muy actual y bellamente presentada.
Las personas que trabajan allí son amables y serviciales. Te hacen sentir bienvenido.
El edificio es también precioso y está situado en una bonita plaza. El precio de entrada, ¡0 €!, no guarda ninguna relación con la calidad de la oferta. Muchas gracias. Encontré esta visita extraordinariamente agradable.
Ben Bol
☆ 5/5
MACA – A Peaceful Cultural Gem in Alicante
Well! What a lovely surprise. MACA is a calm and beautifully curated space with a great selection of contemporary artworks. Whether you’re into art or just curious, it’s an enjoyable stop.
Best of all? It’s free to visit, making it a perfect cultural break while exploring the city. The atmosphere is peaceful, the building itself is elegant, and the collection is surprisingly engaging.
If you’re in Alicante, definitely pass by—art lover or not. It’s worth your time.
SAI KIRAN REDDY TEEPI
☆ 5/5
Jeśli ktoś lubi sztukę współczesną to polecam z czystym sumieniem . Na parterze wystawa okresowa, pozostałe 3 piętra to wystawy stałe. Wejście gratis, a dodatkowo można odpocząć w klimie.
Grzeg73
☆ 4/5
Ver todos los comentarios
Dirección
Rbla. de Méndez Núñez, 29, 03002 Alacant, Alicante
Horario de atención
Lunes: Cerrado
Martes: 10:00–13:30, 17:00–19:30
Miércoles: 10:00–13:30, 17:00–19:30
Jueves: 10:00–13:30, 17:00–19:30
Viernes: 10:00–13:30, 17:00–19:30
Sábado: Cerrado
Domingo: Cerrado
Puntuación
8.6 (+ 1779 reseñas)
El Museo de les Fogueras ofrece una experiencia enriquecedora para comprender la importancia de este emblemático festival alicantino. A través de sus colecciones, se puede apreciar la dedicación y el ingenio que invierten los artistas en la creación de las ninots indultats, figuras que son rescatadas del fuego y permanecen como testimonio de la creatividad local.
Es un espacio perfecto para aquellos interesados en la cultura y tradiciones de Alicante. Los visitantes podrán conocer la evolución del festival desde sus orígenes hasta la actualidad, admirando la artesanía y el simbolismo que encierran estas esculturas. El museo es un lugar pequeño pero con un valor histórico y artístico innegable.
Ver detalles
-
Acceso para sillas de ruedas
-
Aseo adaptado para sillas de ruedas
Comentarios de clientes
Obavezno posetiti ako ste u Alikanteu. Ko ne može da bude u vreme festivala u Alikanteu, ovo je must see.
Naime, u Alikanteu se svake godine u junu slavi najsvetliji i najbučniji festival – Las Hogueras de San Juan. Ovaj festival obeležava dolazak leta i ima svoje korene u starim običajima kada su se palile vatre da bi se proterali zli duhovi i proslavila snaga sunca. Svake godine, od 20. do 24. juna, grad postaje pozornica spektakla: ulice se pune povorkama, orkestrima, tradicionalnim nošnjama i ogromnim šarenim skulpturama od drveta i kartona, koje kritikuju društvo kroz humor i satiru. Vrhunac proslave stiže 24. juna, na Noche de la Cremà, kada se sve skulpture spaljuju u plamenu, uz vatromete i muziku – simbolično čisteći stari teret i otvarajući prostor za novi početak.
Da bi duh festivala živeo tokom cele godine, u srcu grada nalazi se Muzej Hogueras. U njemu se čuva najlepši deo ovog spektakla – ninots indultats, male skulpture koje građani biraju da budu spasene od vatre i tako ostanu zauvek svedoci kreativnosti majstora hoguerasa. Pored toga, muzej čuva raskošne tradicionalne nošnje, fotografije i makete koje prikazuju kako se festival razvijao od svojih početaka 1928. godine do danas. Poseban deo posvećen je i izboru Bellea del Foc, kraljice festivala koja svake godine simbolizuje lepote i običaje Alikantea.
Poseta ovom muzeju je kao putovanje kroz srce i dušu grada – omogućava da se festival doživi i van juna, da se razume njegov značaj i da se oseti strast Alikantinosa prema tradiciji koja spaja vatru, umetnost i zajedništvo.
Dragoljub Todorović
☆ 5/5
A mí personalmente me encantó!! (Aficionada a hacer maquetas), un trabajo magnífico cada una de ellas. Me quedé con ganas de ver más y conocer más la historia de estas fiestas.
El lugar es pequeño, deberían ubicarlo en un sitio más amplico y con mas información, que tiene mucha pero a mí, me faltaba tener a alguien para q me informará más.
Sitio recomendable para ver. 100%
alejandra alfonso
☆ 5/5
Es pequeño y bonito, se puede apreciar la historia de las hogueras, además de ver la evolución y que se hace cada día antes de la quema.
Recomiendo ir, es gratuito y así tienes una idea del lugar en donde estas.
Victoria Macero
☆ 5/5
Muy interesante. Es gratis y está bien distribuido.
Lo malo es que a las estatuas les falta un mínimo de contexto y explicaciones, porque la mayoría están ahí sin nada, solo una fecha y el autor, pero nada de qué significan y con lo oníricas que son la mayoría sería de agradecer.
Oriol Miro
☆ 4/5
Museo de las hogueras de Alicante. Van explicando algunos detalles de la historia de las hogueras.
Me hubiera gustado más que explicaran cada falla que simboliza. Por lo demás, se ve la evolución de las técnica y como ha ido mejorando. Sobre todo, son todas espectaculares.
Y mejor aún, es gratis.
Carlos
☆ 4/5
Ever wish you could feel the pulse of Alicante’s biggest party without the crowds? Step into the Fogueres Museum and dive into the heart of the Sant Joan festival! The vibrant ninots, spared from the flames by popular vote, tell stories of creativity and tradition that’ll leave you in awe. Did you know some of these stunning figures date back to 1932? Free to visit, it’s a must-see gem in the city center—perfect for a rainy day or a quick culture fix. Pro tip: take the L4 tram to the Londres stop for easy access, and don’t miss the video room for a fiery festival vibe
Nick Valdau
☆ 5/5
Superbe musée. A voir absolument, car la vie locale d un moment unique y est présentée. Les Feux de la St Jean, quel joie pour les habitants. Le petit film est court 10mn et très représentatif de ce moment fort pour la vie alicante
Thomas Famelart
☆ 5/5
Ver todos los comentarios
Dirección
Carrer Gravina, 13, 15, 03002 Alacant, Alicante
Horario de atención
Lunes: Cerrado
Martes: 10:00–20:00
Miércoles: 10:00–20:00
Jueves: 10:00–20:00
Viernes: 10:00–20:00
Sábado: 10:00–20:00
Domingo: 10:00–14:00
Puntuación
8.1 (+ 1430 reseñas)
El Museo de Bellas Artes Gravina MUBAG ofrece una experiencia cultural enriquecedora para los amantes del arte. Su colección permanente exhibe una selección impresionante de obras que abarcan diversas etapas artísticas, destacando el talento de artistas locales y nacionales. Es un espacio ideal para apreciar la evolución del arte y conectar con la historia de la región.
Su principal atractivo reside en las constantes exposiciones temporales que rotan, presentando a figuras relevantes del panorama artístico. La entrada gratuita lo hace accesible para todos los públicos y es una excelente oportunidad para descubrir obras de arte de calidad sin costo alguno. La atención al detalle en el cuidado del espacio contribuye a una atmósfera agradable y propicia para la contemplación.
Ver detalles
-
Acceso para sillas de ruedas
-
Aseo adaptado para sillas de ruedas
Comentarios de clientes
A small museum with different exhibits than you would see in the US – Spanish and especially Alicantan artists which seems to naturally bring different and in my opinion less boring subject matter. There was an Aguirre exhibit that was interesting.
Given the size and admission is free, worth the hour or so that it could take you to absorb the pieces here.
L Gao
☆ 5/5
Museo en el centro de la ciudad. Bien cuidado y conservado. Actualmente dispone de varias exposiciones temporales. Adjunto una fotografía con todas las que hay ahora mismo. Me ha gustado mucho como van comentando, la comisaria Juana ha hecho un buen trabajo por ejemplo en la Exposición Mujeres de Navarro Ramón, expuesto en 3 salas y ordenadas cronológicamente. De todas las exposiciones que hay actualmente esa y la de Aguirre son las que más me han gustado. Ésta última tb está muy bonita y te hace sentir lo que vivió con su familia, especialmente con sus hijas. La entrada es gratuita, lo recomiendo. Tienes que dejar el bolso en consigna, no puedes hacer fotos y tienes máquinas expendedoras de café.
SORAYA GARCIA
☆ 5/5
Maravilloso museo para ilustrarnos más sobre el arte Alicantino y su importancia. Destacar la exposición que se acaba de inaugurar de Lorenzo Aguirre. Un grande de la ilustración, la caricatura y el cartelismo (autor del cartel de Ceregumil) de principios de SXX. Una maravilla. Entrada gratuita. Un espacio cuidado donde refugiarse del calor y en cualquier época del año.
Y la colección permanente un imperdible. Con obras de gran tamaño. Del neoclasicismo, pasando por el romanticismo al impresionismo. Gran descubrimiento.
Elisa Fonta
☆ 5/5
Free admission, complimentary lockers, and plenty of large-scale oil paintings. The exhibition flow and artwork descriptions are thoughtfully organized. Comfortable temperature and spacious environment. I really enjoyed my visit here.
Constance Chen
☆ 5/5
Музей очень интересный, все картины в прекрасном состоянии, рамы тоже, вход бесплатный, 1 евро хранение сумок, евро возвращается когда сумки забираешь. Фотографироваться нельзя но если очень хочется успеваешь сделать пару фоток около огромных, красивых картин, потом подходит персонал и напоминает что фотографировать нельзя. Всё очень вежливо и дружелюбно. Советую посетить.
Irina Rosenkrans
☆ 5/5
Un museo pequeño, pero con una exhibición permanente maravillosa. La actividad del día de los museos, la visita teatralizada y luego el espacio para hacer arte para niños, pero que muchos padres participamos y disfrutamos como chiquillos, estuvo maravillosa y bien ejecutada. Me parece que fue una puerta abierta, para quienes no conocían el museo pudieran conocerle, como fue en mi caso. Sin duda alguna, volveré a ir con la familia
Víctor Martín Escalona
☆ 5/5
Mooi museum met gratis toegang. Lekker fris in het warme Spanje. Je kan er veelal schilderijen bekijken van spaanse schilders. Er zitten echt gedetailleerde doeken bij. Sommige op meer dan hedendaagse kamerhoogte. Je bent er toch vlug 1 a 2 uur kwijt, zelfs zo der kunstfanaat te zijn
Patrick Decoster
☆ 4/5
Ver todos los comentarios
Dirección
Av. de Ramón y Cajal, 8, 03003 Alicante
Horario de atención
Lunes: 10:00–18:00
Martes: 10:00–20:00
Miércoles: 10:00–20:00
Jueves: 10:00–20:00
Viernes: 10:00–20:00
Sábado: 10:00–20:00
Domingo: 10:00–20:00
Puntuación
8.0 (+ 1068 reseñas)
El Museo de las Ilusiones de Alicante ofrece una experiencia entretenida y original para todas las edades. Es un lugar ideal para familias y grupos de amigos que buscan algo diferente a las típicas atracciones turísticas. La atención al detalle en cada ilusión es notable, creando un ambiente de asombro y diversión.
La visita suele durar alrededor de una hora y media, aunque aquellos más interesados en explorar cada instalación y tomar fotografías creativas podrían alargarla. Es una excelente opción para un rato de ocio divertido y memorable, ofreciendo una perspectiva diferente sobre la percepción y la realidad.
Ver detalles
-
Acceso para sillas de ruedas
-
Aseo adaptado para sillas de ruedas
-
Aparcamiento en la calle de pago
Comentarios de clientes
He ido un día de semana y no había mucha gente porque era también a primera hora. A mis hijos les ha encantado y a nosotros también. Se han divertido un montón. Además hay un pack familiar en las entradas que sale muy bien de precio, mejor que con el carné de maestro. El personal muy amable, atentos para ayudarnos ante alguna duda o para realizarnos una foto en familia.
LAURA GALLEGO FERNÁNDEZ
☆ 5/5
A truly surprising place! ✨
The Museum of Illusions in Alicante may be small, but it’s packed with magic. Every corner is designed to amaze, entertain, and make you want to snap creative photos . The installations are well made and high quality: I visited with my partner, and we had so much fun! It’s also a perfect spot for families with kids .
The visit takes about an hour and a half and everything is on one floor, making it easy and accessible for everyone ♿. At the end, there’s also a small gift shop with original and quirky items — great for taking home a unique souvenir.
Highly recommended if you’re in Alicante and want something original, fun, and suitable for all ages. You’ll leave with a big smile and great memories!
Davide Di Cesare
☆ 5/5
Museo interactivo de ilusiones visuales y cognitivas. Muy interesante para ir adultos y también niños, especialmente a partir de 5-6 años, aunque yo fui con niños más pequeños y se lo pasaron genial. Se aprenden cosas muy chulas y da mucho juego para hacer fotos muy divertidas. En una hora se puede ver, pero si eres un tocón, de los que tiene que probarlo todo, creo que se le pueden dedicar hasta 2. Muy recomendable.
Ana Sánchez
☆ 5/5
Well worth a visit! We were here with my family (husband and 2 girls (4 & 6 years) and we spent almost 2 hours here. Not crowded at all (visit time: 26th of July, 4 pm)
It was a really cool experience for the whole family. Try it!
Gabriella Levren
☆ 5/5
What a great place to spend an hour or two. Great exhibits which really make you think and be amazed. Well worth a visit if you’re looking for something to do for a few hours.
Mark GoHost4U Web Design Hosting
☆ 5/5
Hemos visitado hoy en familia el museo, 2 adultos y 2 menores y nuestro perro. Es un lugar no muy grande, pero muy bien aprovechado y en el que pasas un rato sorprendente y en algunos objetos muy divertidos. Hemos ido a las 11.00 y no había casi gente, pero cuando salíamos ya está más lleno (pero controlan aforo). Más o menos 1,5 horas de visita.
El día anterior llamé para saber si es petfriendly, y me atendieron telefónicamente de una manera super amable y resolutiva, pues me despejaron algunas dudas. El día de la visita, todo el personal super amable, simpáticos y cercanos.
Como he dicho, yo he ido con mi perro (caniche de unos 6kg). Yo lo he llevado en mochila, para tenerlo más cerca de mi y controlado por lo que pueda hacer, pero me indicaron que pueden ir con correa perfectamente.
Es un gusto ir a sitios donde nuestras mascotas son bienvenidas.
En Cuanto a precios, por los 4 ha sido un paquete familiar de 45€, y el perro sin coste. Caro o barato? Pues depende de las prioridades de cada uno, pero la experiencia ha sido muy buena.
Cuentan con aseos, muy buena temperatura en todo el local y taquillas gratuitas. También con una zona de souvenirs/tienda. Esto quizá es lo que he visto un poco más flojo(opinion subjetiva Mia) pues no he encontrado un producto que diga wow.!!!.Pero como digo, es algo personal mio, pues hay bastantes objetos, a unos precios razonables.
En líneas generales, una muy buena experiencia.
Marco Mielgo
☆ 5/5
This is a fascinating museum, totally interactive and lots of fun. Some very interesting exhibits, well presented, the whole experience was fabulous. Toilets were clean and well signposted. Staff were friendly and keen to help, taking photos for you etc. We booked timed tickets online. Nice little shop if you want a momento.
Suzi Siers
☆ 5/5
Ver todos los comentarios
Dirección
Carrer Zeus, 03016 Alicante
Horario de atención
Lunes: Cerrado
Martes: 10:00–14:00, 15:30–17:30
Miércoles: 10:00–14:00, 15:30–17:30
Jueves: 10:00–14:00, 15:30–17:30
Viernes: 10:00–14:00, 15:30–17:30
Sábado: 10:00–14:00, 15:30–17:30
Domingo: 10:00–14:00
Puntuación
7.6 (+ 913 reseñas)
El Tossal de Manises es un espacio arqueológico extraordinario, sin duda uno de los más impresionantes de la Comunidad Valenciana. La visita permite adentrarse en la antigua ciudad romana de Lucentum, explorando un yacimiento rico en historia y con un entorno natural privilegiado. Es una oportunidad única para apreciar la evolución de un asentamiento desde sus orígenes púnicos hasta su transformación en un municipio romano.
La extensión del área excavada es considerable, ofreciendo una inmersión profunda en la estructura urbana de la época. El recorrido permite visualizar la distribución ortogonal de las calles y los restos de importantes edificios públicos, como el foro y las termas. Un lugar de gran valor histórico y cultural que invita a la reflexión sobre el pasado y a la contemplación del patrimonio de la región.
Ver detalles
-
Acceso para sillas de ruedas
-
Aseo adaptado para sillas de ruedas
-
Aparcamiento en la calle gratuito
Comentarios de clientes
Fuimos a la visita guiada de la mañana, estábamos solos, así que fue todo un lujo conocer la historia de Lucentum con sus “tesoros” ocultos durante siglos de la mano de Natalia la guía. El día anterior visitamos el museo arqueologico de Alicante con la exposición “Ciudades de Luz .Akra Leuke,Lucentvm,Laqant”con las entradas a la exposición regalaban las de Lucentum, para la visita guiada había que abonar 3 euros más por persona, merece mucho la pena
Ana Olga Rodriguez
☆ 5/5
Magnífico espacio arqueológico, sin duda alguna uno de los más espectaculares de toda la Comunidad Valenciana. Lo he visitado ya en dos ocasiones y sigo manteniendo la opinión de que es una visita imprescindible para todo aquél que viva por la zona, y para aquellos que se desplacen desde lejos, está más que justificado el viaje. Eso sí debo advertir de que se acuda al sitio con tiempo de sobra, ya que el yacimiento es más grande de lo que en un principio se pueda pensar.
En ésta ocasión voy a hablaros sobre el yacimiento del Tossal de Manises, o lo que es lo mismo, el solar donde se encuentra excavada la antigua ciudad romana de Lucentum.
Originada como fortificación púnica, fue reformada como castro romano durante las guerras civiles Sertorianas y Cesarianas. De estos períodos se conserva estupendamente gran parte del recinto amurallado, con torres rectangulares y bastiones intercalados, cuya altura preservada en algunos tramos es realmente impresionante.
No obstante el lugar no adoptó la topografía típica de una urbe romana hasta los años del Principado de Augusto, momento en el cual recibió el estatuto de municipio latino, y empezó por tanto a monumentalizarse.
Una vez dentro de la antigua ciudad nos encontraremos con una distribución urbana ortogonal, es decir constituida por manzanas rectangulares con calles que se cruzan perpendicularmente (podemos ver por tanto el modelo Hipodámico que emplearon los romanos para organizar la topografía de sus ciudades).
Se pueden recorrer dos calles principales: la llamada Calle de los umbrales (por las losas pétreas que se encuentran a ambos lados de la vía y que son todo lo que queda de los antiguos accesos a las viviendas) y la Calle de Popilio, nombre que le dió una inscripción hallada en uno de los dos complejos termales que pueden visitarse en esta vía.
Se encuentra excavado también el magnánimo foro de la ciudad, plaza pública, centro neurálgico y corazón político, administrativo, social, cultural y religioso del municipium. Se conserva la planta entera de la plaza junto con la de la basílica, la cimentación de un arco honorífico y parte de la terraza sobre la que se erigió el templo de culto imperial, del cual quedan poco más que los restos de su podio.
Finalmente en el recinto se pueden visitar los restos de tres viviendas: la sala de una casa pavimentada con un mosaico que alterna fragmentos de cerámica con teselas blancas, la llamada casa del patio triangular que destaca por la profunda cisterna que en ella se encuentra y por último la domus del atrio, que representa un buen ejemplo de vivienda romana con influencias italo-helénicas, pues reparte sus distintas habitaciones alrededor de un patio a cielo abierto.
Recomiendo totalmente la visita a este espacio arqueológico fascinante, ideal para comprender la forma que tenían los antiguos romanos de ensamblar las ciudades que habitaban, reflejo de la prosperidad de un imperio que gobernaba el mundo, mensaje que siempre transmitió a través de su imponente arquitectura. Cuando uno visita el lugar se siente realmente dentro de una ciudad. No es un yacimiento en el que sus restos se muestren difusos, dispersos entre sí, sino que la forma y la cimentación de los edificios; la planta de la ciudad, aparece fosilizada e intacta en un mismo solar, enclaustrada por una gran muralla.
Sin duda constituye uno de los yacimientos más destacables de la costa levantina, y es que es extraño que en zonas tan urbanizadas se conserven intactas porciones enteras de urbes milenarias, cuyas ruinas, cadavéricos e inertes reflejos de civilizaciones tiempo arruinadas, todavía emiten sin embargo un halo, un débil murmullo, que insinúa la grandeza y magnitud de un lugar que, aunque se presente actualmente encogido y acobardado por la sombra de los gigantescos edificios actuales, se erigió en su día como un municipio romano que emuló (aunque de manera sencilla) en sus formas a la ciudad que llaman eterna, y que sigue representando todavía hoy, el ancestral origen del que desciende la actual ciudad de Alicante.
(Más en @viaje_por_la_hispania_romana)
Vicent Gorriz Escriva
☆ 5/5
Este parque arqueológico está bien conservado y muy bien mantenido refleja como era esta estructura en aquella época de la fundación Es una atracción para público en general muy interesante Si q si van en época se calor y sol llevar paraguas para protegerse
Rodolfo Suero
☆ 5/5
Lucentum – Tossal de Manises: Interessant, aber mit Verbesserungspotenzial
Ein Besuch der archäologischen Ausgrabungsstätte Lucentum im Stadtteil Albufereta von Alicante bietet einen spannenden Einblick in die römische Vergangenheit der Region. Die Überreste der antiken Stadt Lucentum sind historisch bedeutend und zeugen von der langen Geschichte der Gegend.
Allerdings ist die Anlage insgesamt recht überschaubar. Wer auf eine große Ruinenstadt wie in Tarragona oder Cartagena hofft, wird hier eher enttäuscht sein. Die Ausgrabungen sind zwar gut dokumentiert, aber es fehlt etwas an Atmosphäre und interaktiver Vermittlung. Ohne Führung oder Hintergrundwissen ist es mitunter schwer, sich ein klares Bild vom damaligen Leben zu machen.
Die Lage ist schön ruhig und der Eintrittspreis fair, aber die Anlage könnte mehr Pflege und modernere Präsentationsformen vertragen. Infotafeln sind vorhanden, aber teilweise verblasst oder nur auf Spanisch. Auch die Anbindung mit öffentlichen Verkehrsmitteln ist nicht ideal, was den Besuch für Touristen etwas umständlich machen kann.
Fazit: Für Archäologie-Interessierte mit etwas Vorwissen durchaus lohnenswert – für den Durchschnittsbesucher aber eher ein netter Abstecher als ein Muss.
Wenn du magst, kann ich daraus auch eine kurze Google-Bewertung oder eine Version für Social Media machen.
Daniel Anton
☆ 3/5
Schöne Ausgrabungsstätte, hilfreiche Beschreibungen, gut mit Tram 5 zu erreichen. Ein gemütlicher Rundgang dauert 40 bis 45 Minuten. Wer Lust auf ein bisschen Kultur hat, wird hier eine gute Zeit haben.
Anna-Julia Meyer
☆ 5/5
Un buen paseo por la cultura ibero romana de Alicante. Está todo bien cuidado, explicado… Merece la pena la visita.
Aaron Palomares
☆ 5/5
Get to knoe the origins of modern day Alicante through this early Iberian settlement, taken over by the Punics, Romans, Muslims then abandonned and almost entirely devoured by modern buildings
Well worth taking the guided tour to get the full picture.
Sonja Little Marengo (The Queen)
☆ 5/5
Ver todos los comentarios
Dirección
Pl. del Puente, s/n, 03002 Alacant, Alicante
Horario de atención
Lunes: Cerrado
Martes: 10:00–14:00, 17:00–20:00
Miércoles: 10:00–14:00, 17:00–20:00
Jueves: 10:00–14:00, 17:00–20:00
Viernes: 10:00–14:00, 17:00–20:00
Sábado: 10:00–14:00
Domingo: 10:00–14:00
Puntuación
6.9 (+ 785 reseñas)
El Museo de Aguas de Alicante – Pozos de Garrigós es una excelente opción para conocer la importancia del agua en la historia de la ciudad. Ofrece una visión clara y concisa de cómo se obtenía y almacenaba este valioso recurso, con un enfoque didáctico que lo hace accesible a visitantes de todas las edades. Es un espacio dedicado a la conservación del patrimonio hidráulico.
La visita es gratuita y el museo se encuentra en un entorno privilegiado, cerca del Castillo de Santa Bárbara. Destaca su arquitectura singular y su diseño museográfico que permite una experiencia enriquecedora y educativa, sin duda un lugar que merece la pena descubrir. Se aprecia el esfuerzo de preservación de las instalaciones.
Ver detalles
-
Acceso para sillas de ruedas
-
Aseo adaptado para sillas de ruedas
Comentarios de clientes
Es un museo pequeño, a unos minutos del centro de la coudad que absolutamente vale la pena visitar. Se puede acceder en silla de ruedas o con cochecito. Nosotros lo visitamos como parte del Free walking tour y lo disfrutamos mucho. El objetivo de este mueseo es poner el foco sobre la importancia del agua en la ciudad de Alicante y recordar a la gente que obtener el agua no era ni es tan fácil como se piensa. El museo está en el camino hacia el Castillo de Santa Bárbara.
Mimi Amaru Illari
☆ 5/5
An amazing way for every one adults children to learn both the history and the water conservation of the city at the present. A natural part of the existing natural “aquifer” is an amazing preservation effort with the ancient man-made stairway for cleaning and for disinfecting the water within the aquifer.
I loved the way the layout of the museum within many smaller rooms with just one emphasis/subject for each room.
The museum is free and the bathrooms were unbelievably clean and modern.
Although it is located on top of the hill, it is worth the hike to visit this museum. There are not many steps to reach the fort up on top of the hill
BHH Rieffel
☆ 5/5
Interesante descubrir cómo se almacenaba el agua en otras épocas. La sala de descanso y lectura estupenda para refugiarse del calor. Exposición sencilla del ciclo del agua para enseñar a los peques.
J. Javier Yebes
☆ 4/5
Joli musée dont l’entrée est gratuite, malheureusement les panneaux ne sont pas traduits en anglais mais les animations au second étages le sont. Si vous ne lisez pas l’espagnol ou le Valenciana utilisez Google traduction Lens
Intéressant de savoir comment cela fonctionne et comment cela a été à travers les époques.
La visite prend fin dans une grotte bien illuminée
Victoria Jully Nielsen
☆ 4/5
Un museo interesante. La mejor parte son los pozos, claro. Aunque la maqueta de la depuradora con las explicaciones detalladas de lo que ocurre en cada zona no está nada mal. Genial para pasar un rato y descubrir algo más de Alicante.
aitz i
☆ 4/5
Безкоштовний вхід.
Екскурсії проводять,групами (можливо платні)
Заходити було страшно,екскурсій і відвідувачів саме не було,тому зайти і не знаючи куди і як вийти , це була для мене пригода дня!Коли дивитись на підлогу, то там вказівник показує куди йти і куди вийти ,по колу)
Якось “не пособі” всеж таки колодязь бррр)
Людмила
☆ 5/5
Interesante museo del agua realizado en parte en los pozos de recogida que merece la pena visitar maxime cuando se celebran actos culturales como el concierto de Inma Serrano que fue absolutamente emocionante
FERNANDO UBEDA
☆ 5/5
Ver todos los comentarios
Dirección
C. Llauradors, 15, 03002 Alacant, Alicante
Horario de atención
Lunes: Cerrado
Martes: 10:30–14:00, 18:00–21:00
Miércoles: 10:30–14:00, 18:00–21:00
Jueves: 10:30–14:00, 18:00–21:00
Viernes: 10:30–14:00, 18:00–21:00
Sábado: 10:30–14:00
Domingo: 10:30–14:00
Puntuación
6.8 (+ 173 reseñas)
El Palacio el Portalet es una atracción cultural que ofrece una visión interesante de la historia local. Es un espacio relativamente pequeño, pero bien acondicionado para mostrar su colección y ofrecer una experiencia educativa sobre el pasado de la ciudad. Su ubicación central lo convierte en una opción fácil de incluir en cualquier itinerario turístico.
La visita suele ser rápida y agradable. El personal se muestra amable y atento, contribuyendo a crear un ambiente acogedor. Representa una excelente opción para conocer un poco más de la herencia arquitectónica y patrimonial de la zona, especialmente para aquellos que disponen de un tiempo limitado.
Ver detalles
-
Acceso para sillas de ruedas
-
Aseo adaptado para sillas de ruedas
Comentarios de clientes
Situado en el centro, muy cerquita del Museo de Bellas Artes MUBAG, pueden visitar los 2, debido a su poco distancia entre ellos. Este museo es muy pequeño. Actualmente consta solo de una exposición permanente y ocasionalmente hay exposiciones temporales. La recepcionista muy atenta y simpática. Le vi muy escaso de contenido. Apenas tienen unas pequeñas piezas arqueológicas, un mapa en relieve de donde estaban situados ciertos edificios emblemáticos de la ciudad en la calle Labradores y poco más. La última fotografía muestra los distintos edificios que se encuentran en la calle Labradores. Llamada así xq alli vivían los propietarios de terrenos agricolas. Si tienes tiempo puedes pasarte a echarle un vistazo. Aunque no hay mucho ver, pero nunca está de más.
SORAYA GARCIA
☆ 3/5
Навіть не знаю як назвати цей міні музей – місце, яке дозволяє поринути в реалії життя в минулому
Alla Stepanova
☆ 3/5
Es un Palacio muy bien acondicionado para las visitas.
Tiene varias plantas con algunas salas donde hay paneles informativos, proyecciones, alguna maqueta…
Muy fácil de visitar. Como es pequeño no te llevará mucho tiempo recorrerlo. Esta muy bien situado por lo que es muy buena opción si estas en Alicante.
Tiene varias escaleras
Esta muy limpio. El personal de la entrada nos recibió muy amablemente.
Entrada gratuita
de Viaje con Ana
☆ 4/5
Un edificio interesante y hermoso. Lástima que algunos pisos estén cerrados ahora por mantenimiento (aunque en realidad es algo positivo, porque significa que están haciendo lo mejor para preservar esta historia).
Massimiliano Hu
☆ 4/5
Una visita gratuita a un palacio del siglo XVIII que ofrece un recorrido por la historia de Alicante desde los primeros pobladores hasta la actualidad, además de diversos documentos del Montepío Mercantil de Alicante y exposiciones temporales. Una visita muy interesante sin lugar a duda, merece la pena acercarse.
Guillermo Fernandez
☆ 5/5
Ett gratis lite museum i calle Labrador. Man fikk god informasjon på både spansk og engelsk om arkeologiske funn og bilder og informasjon om byens vekst opp gjennom årene. Verdt å ta turen om man har mulighet. PS begrenset åpningstider!
Tom-Aksel Severinsen
☆ 5/5
Muy interesante museo sito en un palacio del siglo XVIII que contiene una revisión de la historia de la ciudad y una planta noble de estilo modernista
Gabriel Castelló Alonso
☆ 5/5
Ver todos los comentarios
Dirección
Sala de Exposiciones Lonja del Pescado, Av. del Almte. Julio Guillén Tato, s/n, 03001 Alicante
Horario de atención
Lunes: Cerrado
Martes: 10:00–14:00, 16:00–20:45
Miércoles: 10:00–14:00, 16:00–20:45
Jueves: 10:00–14:00, 16:00–20:45
Viernes: 10:00–14:00, 16:00–20:45
Sábado: 10:06–14:00, 16:00–20:45
Domingo: 10:00–14:00
Puntuación
6.1 (+ 748 reseñas)
La Sala de Exposiciones de la Lonja del Pescado es una opción fantástica para los amantes del arte y la cultura en Valencia. La arquitectura del edificio es impresionante, con una remodelación que ha conseguido transformar un espacio histórico en un foro contemporáneo para exhibiciones de diferentes disciplinas. Es un lugar ideal para pasar un rato agradable y disfrutar de la creatividad.
Las exposiciones que acoge la sala son variadas e interesantes, abarcando desde fotografía hasta escultura, con propuestas que suelen ser muy cuidadas y de alta calidad. La amplitud y luminosidad del espacio permite una perfecta apreciación de las obras, creando un ambiente propicio para la reflexión y el disfrute del arte.
Ver detalles
-
Acceso para sillas de ruedas
Comentarios de clientes
Lovely old building. The interior has been completely transformed into a bright, modern and spacious exhibition space. We went there to vote for our favourite ninots. Hopefully we will see them again in the Ninot museum. All the ninots were outstanding. A massive amount of artistic design and hard work had gone into each one. Well worth a visit.
Jackie Eaton
☆ 5/5
Muy impresionante, sobre todo la serie fotográfica de Rosa Muñoz, una combinación de colores intensos, la naturaleza y arquitectura (entre ellos, hay también edificios abandonados).
Massimiliano Hu
☆ 4/5
Edificio ubicado en la zona portuaria, en la Av. del Almirante Julio Guillén Tato, frente al paseo del puerto y Parque de Canalejas.
Durante el año se celebran exposiciones de diversas temáticas ( historia, pintura, escultura, naturaleza, etc).
Fue construido por el Ingeniero Próspero Lafarga Navarro entre 1917 y 1921, de estilo historicista y modernista valenciano, con reminiscencias árabes en el exterior.
Anexo al edificio en la zona ajardinada encontramos la escultura en memoria de Pedro Herrero.
JAX
☆ 4/5
The titanic exhibition is really worth a visit! Even though the objects displayed are not really the ones rescued from the sunken ship, but rather the ones to be boarded in N.Y. Or spare copies, they are extremely interesting. And the mock up of the ship is just amazing
Carlo P.
☆ 5/5
Recinto que abarca exposiciones temporales muy interesantes. Ubicado a pocos metros del puerto deportivo y del paseo marítimo de Alicante. La Sala de Exposiciones La Lonja es un singular edificio de principios del siglo XX de estilo árabe.
Se realizan numerosas exposiciones a lo largo del año, desde pintura, escultura, y temáticas por ejemplo la del Titanic.
También acoge actividades como mercadillos, festivales o entregas de premios.
La sala está abierta todos los días menos los lunes, y los domingos y festivos sólo abren hasta el mediodía.
En cuanto al precio de la entrada, varia según la exposición, no hay un precio fijo.
Muy recomendable.
Encarni Garcia
☆ 5/5
De 3D nada de nada… 9 pantallas, una de ellas en el suelo cuando hay unos pubs para tumbarse… se debería proyectar en semiesfera hacia el techo… imposible ver las pantallas que te quedan a la espalda. Mucha gente pasando y ruido. Falta una vista desde arriba para ver escuchar y sentir la experiencia.
Angel J. Andres Lafuente
☆ 1/5
Estuve hace poco en la exposición y tengo que decir que me decepcionó, lo primero tienes una sala con las paredes con dibujos y explicaciones del pintor (bien para los que les guste leer, no para quienes les guste que se lo expliquen) pasado un buen rato, hacen pasar a todo el grupo invitándote a entrar hacia el fondo; está todo lleno de paneles altos donde se pueden apreciar imágenes proyectadas; cuando llegas al fondo te comentan que te sientes (¡sorpresa! No hay asientos para todos), te colocas en el suelo como puedes prácticamente pegando la espalda a los paneles (que muy amablemente nos comentan que nos echemos hacia delante para que no se estropee), y con lo pies en indio (postura que no todo el mundo aguanta bien) esperas con ilusión a que empiece.
Comienzan las proyecciones con música, pero resulta que en cada pantalla ponen cuadros diferentes con lo cual te pierdes bastante.
Para colmo en una pantalla veo que ponen frases del artista pero desde donde estoy no alcanzo a verlo.
No hay ninguna narración (algo importante para quien busque una experiencia más lúdica de un museo) y si no te has estudiado antes la vida del pintor, no entiendes el por qué de sus obras.
Decepcionante, esperaba mucho más y sobretodo el precio muy elevado para no poder ver ni un cuadro auténtico del artista.
Sara Arranz
☆ 2/5
Ver todos los comentarios
¿Cómo encontrar tu museo ideal al mejor precio en Alicante?
Solicita ayuda ahora para encontrar el mejor precio:
- Rellena los datos y indícanos lo que buscas
- Localizamos el mejor museo en Alicante cerca de ti
- La empresa se pone en contacto contigo
Catálogo de servicios ofrecidos por museos en Alicante
Visitas guiadas personalizadas
Muchos museos en Alicante ofrecen visitas guiadas personalizadas para grupos de todas las edades e intereses. Estas visitas pueden centrarse en colecciones específicas, periodos históricos o incluso artistas particulares. La flexibilidad de estas visitas permite una inmersión profunda en el patrimonio cultural de la región, adaptándose a las necesidades de cada visitante.
Talleres educativos para niños y familias
Para fomentar el aprendizaje y la creatividad, los museos alicantinos organizan regularmente talleres educativos para niños y familias. Estos talleres pueden incluir actividades prácticas como la creación de réplicas de objetos históricos, la pintura, la escultura o la exploración interactiva de diferentes culturas. Es una forma divertida y atractiva para acercar el arte y la historia a los más pequeños.
Programas de accesibilidad para personas con discapacidad
Reconociendo la importancia de la inclusión, los museos de Alicante se esfuerzan por ofrecer programas de accesibilidad para personas con discapacidad. Esto puede incluir visitas adaptadas para personas con movilidad reducida, audiodescripciones para personas con discapacidad visual, interpretación en lengua de signos para personas con discapacidad auditiva, y materiales educativos en formatos accesibles.
Conferencias y ciclos de charlas
Para profundizar en temas relacionados con sus colecciones y exposiciones, los museos organizan regularmente conferencias y ciclos de charlas impartidas por expertos en diversas disciplinas. Estas charlas ofrecen una oportunidad para aprender de manera más formal, interactuar con los ponentes y ampliar el conocimiento sobre el patrimonio artístico y cultural de Alicante.
Exposiciones temporales y eventos especiales
Además de sus colecciones permanentes, los museos de Alicante programan exposiciones temporales y eventos especiales a lo largo del año. Estos eventos pueden incluir exposiciones de artistas contemporáneos, conmemoraciones de fechas históricas importantes, o festivales culturales que celebran la diversidad de la región.
Servicios para grupos escolares y universitarios
Con el objetivo de facilitar el aprendizaje y la investigación, los museos de Alicante ofrecen servicios específicos para grupos escolares y universitarios. Estos servicios pueden incluir visitas guiadas adaptadas al currículo escolar, acceso a recursos educativos online, y la posibilidad de realizar proyectos de investigación en las colecciones del museo.
Tienda de recuerdos y productos relacionados
Para aquellos que desean llevarse un recuerdo de su visita, los museos de Alicante cuentan con tiendas de recuerdos y productos relacionados. Aquí se pueden encontrar reproducciones de obras de arte, libros sobre historia y arte, souvenirs temáticos, y otros productos que permiten prolongar la experiencia cultural en casa.
Servicio de préstamo de audioterminales
Para aquellos visitantes que prefieren explorar el museo a su propio ritmo, muchos museos ofrecen un servicio de préstamo de audioterminales. Estos dispositivos permiten acceder a información detallada sobre las obras de arte y los objetos expuestos, además de ofrecer comentarios y anécdotas interesantes que enriquecen la experiencia.
Preguntas frecuentes sobre museos en Alicante
¿Qué museos son imprescindibles visitar en Alicante?
Alicante ofrece una variada selección de museos, pero algunos destacan por su importancia. El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) es una parada obligada para los amantes del arte. El Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) es reconocido a nivel internacional por su impresionante colección. El Museo de la Ciudad de Alicante ofrece una visión de la historia local y el Museo Volvo Ocean Race es interesante para los aficionados a la vela.
¿Cuánto cuestan las entradas a los museos de Alicante?
El costo de las entradas a los museos de Alicante varía considerablemente. El MARQ, por ejemplo, suele tener un precio más elevado debido a su extensión y calidad de las exposiciones, generalmente alrededor de $9-$12. Otros museos como el MACA, pueden tener precios más accesibles, a menudo alrededor de $6-$8. Muchos museos ofrecen descuentos para estudiantes, jubilados o grupos.
¿Los museos de Alicante ofrecen descuentos para niños?
Sí, la mayoría de los museos de Alicante ofrecen descuentos para niños. Las edades exactas para aplicar a estos descuentos varían, pero generalmente se aplican a niños menores de 12 años o incluso menores de 10. Es recomendable consultar la página web oficial de cada museo para obtener información específica sobre los precios y condiciones de los descuentos.
¿Los museos de Alicante son accesibles para personas con movilidad reducida?
La accesibilidad de los museos de Alicante para personas con movilidad reducida varía. La mayoría de los museos más modernos, como el MARQ, han sido diseñados con rampas, ascensores y otras facilidades para garantizar la accesibilidad. Es recomendable contactar directamente a los museos antes de la visita para confirmar detalles específicos sobre la accesibilidad.
¿Los museos de Alicante ofrecen visitas guiadas?
Muchos museos de Alicante ofrecen visitas guiadas, tanto en español como en otros idiomas. Estas visitas pueden proporcionar una comprensión más profunda de las colecciones y la historia del museo. Se recomienda reservar las visitas guiadas con anticipación, especialmente durante las temporadas de mayor afluencia.
¿Puedo tomar fotografías dentro de los museos de Alicante?
La política sobre fotografía dentro de los museos de Alicante varía. Algunos museos permiten tomar fotografías sin flash, mientras que otros prohíben completamente la fotografía, especialmente en exposiciones temporales. Es importante leer las indicaciones mostradas en la entrada de cada museo.
¿Los museos de Alicante tienen tiendas de recuerdos?
La mayoría de los museos de Alicante cuentan con tiendas de recuerdos donde se pueden adquirir libros, postales, reproducciones de obras de arte y otros artículos relacionados con las colecciones del museo.
¿Qué horarios de apertura tienen los museos de Alicante?
Los horarios de apertura de los museos de Alicante varían según la época del año y el museo específico. Generalmente, los museos están abiertos de martes a domingo, pero es recomendable consultar la página web oficial del museo para obtener información precisa sobre los horarios de apertura.
¿Es necesario comprar las entradas a los museos de Alicante con anticipación?
Si bien no siempre es necesario, comprar las entradas con anticipación es recomendable, especialmente durante la temporada alta o para exposiciones temporales populares. Esto puede asegurar el acceso al museo y evitar largas colas.
¿Los museos de Alicante organizan actividades para niños?
Muchos museos de Alicante organizan actividades especiales para niños, incluyendo talleres, juegos educativos y visitas adaptadas. La programación de estas actividades suele estar disponible en las páginas web de los museos o en carteles informativos.
Quizás también te interese: